lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Bombazo: Guaidó pagó millones de dólares «saqueados» para apoderarse de activos de Venezuela

Publicado el

El medio británico The Canary reveló este viernes 21 de agosto, citando documentos oficiales, que el exdiputado Juan Guaidó y sus apoderados «han donado más de 6,5 millones de dólares a firmas legales poderosas como parte de una campaña para desangrar al Estado venezolano de sus activos extranjeros»
 
Esta investigación se sucede a una publicada el pasado 3 de agosto, en la que se ofrecieron pruebas de que los costos del equipo legal que lo representa en el caso del oro venezolano retenido por el Banco de Inglaterra, se sufragaron con «cientos de miles de dólares originalmente incautados del Banco Central de Venezuela –BCV– en los Estados Unidos». 
 
Sin embargo, un examen más detallado de la documentación disponible, llevó al medio a concluir que en realidad se trata de una «cifra significativamente mayor», que fue enviada  «en una serie de cuotas a Arnold & Porter Kaye Scholer LLP, la firma legal que representa a Guaidó en el Reino Unido».
 
Además, la investigación periodística arrojó que el bufete en cuestión, que «en los últimos años ha representado a una serie de funcionarios latinoamericanos de derecha», posee nexos con el «aparato de política exterior de Estados Unidos». 
 
Siguiendo siempre a esta fuente, el grupo también habría logrado conformar un así llamado «Fondo de Liberación» secreto, con un capital de aproximadamente 100 millones de dólares procedentes de activos venezolanos saqueados.
 
The Associated Press divulgó en abril de 2020 que los entonces parlamentarios de la oposición usaron el dinero del fondo para pagarse a sí mismos 5.000 dólares mensuales, al tiempo que ofrecieron cancelar un bono de 100 dólares mensuales al personal sanitario que está en la primera línea de lucha contra la pandemia. 
 
Hasta el momento, ninguna fuente ha podido establecer cuánto de ese dinero llegó realmente a manos de los profesionales de la salud venezolanos y tampoco por cuánto tiempo se entregaron las supuestas ayudas. 
 
Lo que es todavía más grave: The Canary sostiene que los documentos revisados «también sugieren que a Guaidó se le ha pagado más de medio millón de dólares de este fondo desde marzo de 2021» y «la última entrega a la ‘Presidencia’ se entregó el 19 de julio de 2021 y ascendió a 407.702 dólares», todos provenientes de una operación de despojo a gran escala de los dineros de Venezuela. 
 
El rastro de los dólares saqueados
 
En abril de 2020, con el pretexto de impedir que el gobierno de Venezuela se hiciera con el dinero, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos transfirió 342 millones de dólares en activos del Banco Central de Venezuela a una cuenta de la Reserva Federal, que luego fueron entregados a la pseudo junta directiva del BCV designada por Guaidó en Nueva York.  
 
El trabajo periodístico de The Canary destaca que cifras oficiales divulgadas por esa instancia, «muestran que al menos 6.552.512 dólares de estos fondos se han utilizado ‘para la protección de servicios profesionales de abogados en el cuidado de activos en el exterior y trámites de licencia ante la OFAC'», lo que significa que el exparlamentario destinó dinero público «en un intento de despojar de activos al Estado venezolano». 
 
El puente Washington-Londres: los ‘lobbies’ tras Juan Guaidó
 
La firma Arnold & Porter Kaye Scholer LLP fue la principal beneficiada de estos manejos dolosos y un examen más minucioso permite encontrar el origen de la madeja en poderosos ‘lobbies’ dentro de la política exterior estadounidense. 
 
Según The Canary, «Eli Whitney Debevoise II, socio principal de Arnold & Porter que lidera el caso de Guaidó en el Reino Unido, ha sido incluido en la Ley de Registro de Agentes Extranjeros de Estados Unidos como ‘lobbista’ de la oposición venezolana».
 
Aludiendo a un documento oficial, el medio británico asevera que Debevoise ha sido asesor de Guaidó «sobre las sanciones económicas de Estados Unidos, la ley de banca corporativa, los litigios estadounidenses y el arbitraje internacional».
 
En el mismo documento se precisa que «en apoyo del registrante principal [Guaidó], el registrante abreviado puede participar en actividades políticas en nombre del mandante extranjero, incluido el contacto con funcionarios del gobierno de Estados Unidos con respecto a la preservación de los activos de Venezuela en los Estados Unidos, el establecimiento de un diplomático presencia y asistencia económica y humanitaria».
 
Así las cosas, de acuerdo con la evidencia aportada por las propias fuentes oficiales, Guaidó consiguió acceder al dinero venezolano para pagar los servicios de Arnold & Porter, gracias al ‘lobby’ que hiciera el propio bufete. 
 
Debevoise II habría sido la pieza fundamental para concretar esta operación de despojo, porque pareciera contar con los medios para acceder a los altos círculos del poder en Washington, que es donde puede ejercerse el cabildeo. 
 
En su perfil de LinkedIn se indica que es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), una institución que proporciona «acceso en persona a líderes mundiales, altos funcionarios gubernamentales, miembros del Congreso y pensadores y profesionales destacados», de la que también forma parte Elliot Abrams, el «Enviado Especial para Venezuela» de la administración Trump. 
 
Entre sus experiencias profesionales, Debevoise II también incluye como mentor «al difunto funcionario estadounidense William D. Rogers, quien planeó la política estadounidense en América Latina durante las décadas de 1960 y 1970», sintetiza The Canary, quien además «fue uno de los principales asesores» del exsecretario de Estado Henry Kissinger a mediados de la década de 1970.
 
De otra parte, informes que datan de la década de 1960 señalan que Eli Whitney Debevoise, padre de Debevoise II sirvió como oficial en la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), una organización fachada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) e incluso, en 1967, The Washington Post reveló que la CIJ «recibió 655.000 dólares de conocidos grupos fachada de la CIA». 
 
Los vínculos del despacho de abogados Arnold & Porter con la inteligencia estadounidense están bien establecidos, puesto que entre sus antiguos pasantes figura el ex consejero general de la Agencia, Jeffrey H. Smith.
 
Otros informes también se lo relacionan con una «campaña de influencia» a favor del narcotraficante Juan Antonio «Tony» Hernández, hermano del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien purga condena en los Estados Unidos. 
 
Así, se concluye que «la representación legal de Guaidó en el Reino Unido parece disfrutar de una estrecha proximidad tanto con el aparato de política exterior de Estados Unidos como con la derecha latinoamericana, y es probable que surjan preguntas sobre conflictos de intereses».
 
(LaIguana.TV)
 

 

 

Artículos relacionados

Continue to the category