Este martes, la empresa noruega DNV y el gobierno de la Ciudad de México dieron a conocer los resultados del dictamen final del colapso de la Línea 12 del Metro, donde se concluyó que el desplome ocurrió como resultado del pandeo de las vigas norte y sur facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa, lo que causó que parte del tramo elevado perdiera su estructura compuesta.
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, quien dio lectura a la Fase II del dictamen final, señaló que hubo algunos de los factores específicos que contribuyeron al desplome del tramo elevado como «la falta de pernos y pernos mal colocados o con soldaduras deficientes».
Asimismo se descarta que el sismo del 2017 fuera lo que dañó la estructura, pues ya estaba afectada por la carga de los trenes.
Aún faltan los resultados de la Fase III -que se entregarán en un reporte independiente-, donde se determinará la causa raíz. En este informe se revelarán los controles, sistemas, prácticas y procedimientos que fallaron al prevenir que ocurrieran los mecanismos de falla.
(El Sol de México)