lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

EEUU quiere incluir armas nucleares en acuerdos con Rusia y esto dice el Kremlin

Publicado el

Moscú considera inaceptable la pretensión de Estados Unidos de incluir armas nucleares no estratégicas en los próximos acuerdos con Rusia.

“La posición respecto a las armas nucleares no estratégicas, en la forma en que la promueven los estadounidenses, resulta inaceptable para nosotros. Hay que empezar con otra cosa”, afirmó el jueves el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

El titular ruso indicó que las perspectivas de una conversación sobre las armas nucleares no estratégicas “son más que confusas”, por lo que, agregó Riabkov, Moscú espera que Washington defina su enfoque en este asunto.

Al referirse a la intención de EE.UU. de incluir todas las ojivas nucleares en los futuros acuerdos, incluidas las armas nucleares no estratégicas, el viceministro ruso adujo que Moscú considera que, a pesar de la importancia del tema de las ojivas como tal, se debe dar prioridad a los sistemas para su transporte.

Cabe indicar que el tratado START III, cuyo objetivo es limitar el despliegue de armas nucleares, se firmó en 2010 y actualmente es el único acuerdo que mantiene la estabilidad estratégica entre estos dos países, pues implica el control del 90 % de todas las armas nucleares del planeta.

Tal acuerdo fue suscrito por un período inicial de diez años y efectivo desde 2011, lo cual impide a las dos potencias usar arsenales en un máximo número de 700 misiles desplegados, 1550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva.

En medio de estos disturbios, Rusia prioriza la modernizar sus equipos militares y el aumento de su capacidad ofensiva y defensiva, dada las tiranteces que mantiene con el Occidente por temas como la crisis de Ucrania, situación que ha conducido a ambas partes al borde de la guerra.

Mientras tanto, aumentan los temores del inicio de una nueva carrera armamentista entre EE.UU. y Rusia, las dos potencias nucleares, después de la retirada en 2019 de Washington del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), que obligaba a las dos partes a eliminar todos los misiles, tanto nucleares como convencionales, que tuvieran un alcance de entre 500 y 1000 kilómetros —de corto alcance— y de entre 1000 y 5500 kilómetros —de medio alcance—.

(HispanTV)

Artículos relacionados

Continue to the category