La dermopatía diabética se manifiesta en manchas escamosas de color marrón claro, de forma ovalada o redonda, que a veces se confunden con las propias de la edad, ya que no duelen, ni pican, ni se abren como una herida. Suelen aparecer en la parte delantera de ambas piernas.
Si bien se considera una afección cutánea inofensiva, la hiperglucemia en sí misma puede ser muy peligrosa. Por eso es esencial diagnosticarla lo antes posible y reducir los niveles de azúcar en sangre.
Otra enfermedad causada por cambios en los vasos sanguíneos es la necrobiosis lipoidica diabeticorum (NLD), agregó la organización. Causa manchas similares a las de la dermopatía diabética, pero son más grandes y más profundas, y se presentan en menores cantidades.
A menudo, las lesiones comienzan como una zona elevada, roja y opaca y se transforma en una cicatriz con un borde violeta. Los vasos sanguíneos, a su vez, se ven con más facilidad debajo de la piel.
Además, la NLD puede causar picazón y dolor. En algunas ocasiones, las manchas incluso se abren. Una vez que se desarrolla una herida abierta, es necesario consultarlo con el médico lo antes posible.
Existen más manifestaciones cutáneas, como reacciones alérgicas, ampollas diabéticas, xantomatosis eruptiva, esclerosis sistémica y granuloma anular, entre otras.
Otros síntomas de la diabetes
La comunidad internacional que estudia la diabetes apunta a otras señales de un nivel alto de azúcar en sangre, como:
-necesidad de ir al baño con frecuencia, sobre todo por la noche;
-sentirse cansado o amodorrado;
-sentirse incómodo e irritable;
-pérdida de peso y masa muscular;
-tener una visión borrosa;
-tener cortes o heridas que se curan lentamente.
Cómo reducir los niveles altos de azúcar en sangre
Una de las mejores formas de reducir los niveles altos de azúcar en sangre es moverse. Por ejemplo, caminar. Un ejercicio físico activo, por otro lado, podría aumentarlos a medida que el cuerpo produce una respuesta al estrés.
También te podrá ayudar el beber más agua cuando el nivel de azúcar sea alto, lo que eliminará la glucosa extra de tu cuerpo.
Al final, es cuestión de tener cuidado con la cantidad de azúcar que consumes. ¿Quizás sea hora de disminuirla?