sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Qué hacer si le pica una abeja o una avispa?

Publicado el

Después de hibernar, las avispas y las abejas se activan para recoger el polen, formar colonias y construir nuevos nidos. Pero, ¿qué deberías hacer si te has topado con un enjambre de insectos agresivos? Aquí te lo contamos paso a paso.
 
Lo primero y más importante: mantén la calma, y es que en la mayoría de los casos, las picaduras no representan un peligro y son fáciles de tratar en casa.
 
No obstante, si eres alérgico al veneno o si una avispa te ha picado en el ojo, la boca, la garganta o la nariz, deberías consultar al médico lo más pronto posible.
 
Extrae el aguijón con un objeto de borde recto, como una tarjeta de crédito, o simplemente rascándolo con la uña. ¡Ojo! Nunca utilices pinzas, pues pueden apretar el saco de veneno y, por consecuencia, empeorar los síntomas.
 
Luego, es necesario lavar la picadura con agua y jabón. Finalmente, toma un antihistamínico y aplica una compresa fría o hielo.
 
Si una abeja o avispa ha atacado a tu hijo, adopta las mismas medidas, pero primero consulta a un médico para que le prescriba una dosis adecuada del antihistamínico.
 
¿Cómo prevenir las picaduras?
 
Para evitar un ataque, es recomendable seguir las siguientes recomendaciones:
 

-Evita aproximarte a nidos y colmenas.

 

-No hagas movimientos bruscos o rápidos.

 

-No lances agua u otros objetos a los insectos en un intento por ahuyentarlos.

 

-Mantén bien cerrados alimentos y refrescos azucarados.

 

-Ten en cuenta que las abejas son atraídas por los colores brillantes y los perfumes intensos.

 
(Sputnik)

Artículos relacionados

Continue to the category