domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Qué dijo la RAE acerca del lenguaje inclusivo?: Acá su último comunicado

Publicado el

La Real Academia Española se volvió a expresar respecto al uso del lenguaje inclusivo en la red social Twitter.

En esta oportunidad, la entidad respondió a la consulta de un usuario y señaló que el masculino gramatical “está firmemente asentado” y “no supone discriminación sexista alguna”.

La pregunta fue hecha bajo el hashtag #RAEconsultas por el tuitero Claudio Ruiz: “Hola, RAE informa, tengo una duda: este famoso lenguaje inclusivo, ¿Es una jerigonza o un galimatías?”, escribió el hombre con ironía y cierta valoración negativa.

“Lo que comúnmente se ha dado en llamar ‘lenguaje inclusivo’ es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical, mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna”, fue la respuesta de la entidad.

A pesar de la postura de la institución española, el lenguaje inclusivo sigue siendo utilizado en diversos ámbitos para referir tanto a personas masculinas, como femeninas y no binarias.

Se trata de una forma de expresarse que cambia la “o” por la “e” en la finalización de términos como “todos” o “nosotros” (“todes” y “nosotres”) y busca evitar el uso del masculino genérico.

(Cadena 3)

Artículos relacionados

Continue to the category