Este jueves 21 de octubre el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Márquez informó que un total de 3 mil fiscales se encargarán de velar por el cumplimiento de las normativas que regirán la campaña comicial, de cara a las megaelecciones del venidero 21 de noviembre.
“Existe un sistema automatizado y un mecanismo interno para el procesamiento de denuncias y ya nombramos una comisión de sustanciación de los expedientes. Se producirán las investigaciones y sanciones a que haya lugar”, señaló el rector.
Este equipo, además, llevará un registro de las irregularidades que correspondan al uso de recursos estatales para favorecer a determinados candidatos.
“La Constitución y las leyes califican como un delito la utilización de fondos del Estado para estos fines”, indicó Márquez.
Igualmente, los fiscales se encargarán de monitorear el desenvolvimiento en las redes sociales de los postulados y de sus toldas políticas.
El rector, en este sentido, hizo un llamado a todos los funcionarios públicos para que fomenten una campaña y unas elecciones transparentes y equilibradas.
Recordemos que el cronograma electoral y la normativa recién aprobada por el CNE establecen el lapso de campaña desde las 6 am del 28 de octubre, hasta la medianoche del 18 de noviembre (3 días antes de celebrarse las megaelecciones).
(LaIguana.TV)
El CNE aprobó la Normativa Específica sobre Campaña y Propaganda Electoral para las Elecciones Regionales y Municipales 2021. Este documento regula las actividades desarrolladas por los candidatos, organizaciones con fines políticos y organizaciones indígenas participantes. pic.twitter.com/y6LldtXYqd
— cneesvenezuela (@cneesvzla) October 19, 2021