domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

“Deben dar un paso al lado”: Economista opositor le lanzó con todo a Guaidó por caso Monómeros

Publicado el

El economista opositor Francisco Rodríguez recordó que cuando Juan Guaidó y su combo se robaron la empresa venezolana Monómeros con sede en Colombia, lo hicieron bajo la promesa de que su funcionamiento “iba a ser un ejemplo” de la reconstrucción del país. «Si ese es el ejemplo, imagínese», señaló.

“La ausencia de rendición de cuentas es grave, pero es peor cuando dicen rendir cuentas y no revelan la realidad. Dijeron que Monómeros iba a ser un ejemplo de cómo se iba a llevar a cabo la reconstrucción del país, si ese es el ejemplo, imagínense. Hay un problema grave de rendición de cuentas del Gobierno interino. Todas las obligaciones de deudas de 4 mil 100 millones de dólares en el extranjero, Venezuela las podría pagar. Los tres acreedores tienen ese derecho. Ahora desde el Gobierno interino se dieron cuenta que tenían que negociar con los acreedores”, afirmó el especialista en entrevista con un medio digital.

Le recomendó a Guaidó que dé un paso al costado, porque su momento ya pasó. “En cualquier país del mundo, si un dirigente no tiene vida simplemente se retira, eso es lo normal. En Venezuela los dirigentes se eternizan y eso impide la renovación de la política. Guaidó contó con todos los sectores opositores políticos. A medida de diversos fracasos, de pedir más sanciones, y entonces se fueron convirtiendo en un grupo más pequeño”, recalcó.

Asimismo, Rodríguez recordó que a Guaidó no le funcionó la estrategia de sacar a Maduro a punta de presión internacional y buscando que los militares se alzasen en contra de la Constitución. “Los que tuvieron la decencia de esa idea (Guaidó) deben dar un paso al lado y dar paso a quienes tengan otra idea. Lo que ganó las elecciones parlamentarias en 2015 era una coalición que obtuvo la victoria, ahora no tenemos eso. En 2015 hubo una verdadera coalición amplia”, puntualizó el fundador y director de Oil for Venezuela.

Con respecto a las elecciones regionales del 21 de noviembre, Rodríguez vaticina que el mapa se pintará de rojo debido a la división interna que vive la oposición. “Maduro debe estarse preguntando de donde le salió tanta suerte con la división de la oposición. Lo más probable es que una buena parte del mapa el 21N quede en rojo”.

Finalmente, el economista dice que en la realidad solo 7 países reconocen a Guaidó como supuesto “presidente” de Venezuela.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category