En 2019, cuando EEUU impuso sanciones a la estatal petrolera iraní (NIOC, por sus siglas en inglés), el país persa anunció un esquema de intercambio de crudos basado en trueques, tranzas en monedas locales y hasta cotizaciones en la bolsa.
El comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela presentó en su programa Desde Donde Sea un video de teleSUR donde se ahonda sobre este esquema de venta de petróleo al mundo entero, pese a las medidas coercitivas de EEUU.
En el audiovisual se observa al primer vicepresidente iraní, quien lamentó que algunos países hayan dejado de comprarle crudo a Irán por temor a las represalias de EEUU.
Sin embargo, aseguró que su país le sigue exportando crudo al mundo y denunció que el embargo “solo buscar crear un colapso en su país y en el mundo (…) pero no han logrado que reduzcamos las exportaciones”.
(LaIguana.TV)