viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Miedo a que les salpique? Voluntad Popular rechaza informe sobre el robo de Monómeros

Publicado el

Voluntad Popular, partido derechista al que pertenece Juan Guaidó, rechazó este jueves un informe elaborado por exparlamentarios que formaron parte de la Asamblea Nacional en la anterior legislatura en el que se detallan actos de corrupción cometidos en la estatal Monómeros, alegando que «pudiera encubrir irregularidades».

«Ante esto, exhortamos a los jefes de los partidos políticos y a los diputados involucrados en esta labor a hacer las correcciones necesarias para no avalar un texto que puede ser perjudicial para nuestro trabajo en defensa de los activos del país», reza parte de un comunicado que difundiera la organización política en sus plataformas digitales.

En el documento, la organización política manifestó su «preocupación por la pretensión de dar cierre efectivo a una delicada investigación que busca avanzar en la ubicación de responsables y el planteamiento de soluciones para no comprometer la operatividad de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., luego de apreciar las crecientes observaciones del gobierno colombiano sobre los manejos realizados por las personas encargadas de gerenciar esta empresa».

Además, reiteró su apoyo a un pretendido decreto que intenta avanzar Guaidó –sin éxito, hasta ahora– con el que se pondría en marcha una estrategia de «máxima transparencia en los activos de la República» y acusó al resto de partidos del G4 de mantenerse «apoyando a la gerencia señalada por la presunta comisión de hechos de corrupción».

Así las cosas, la tolda naranja defendió nuevamente la idea de reestructurar con urgencia la pseudojunta directiva y la pseudogerencia general de la productora de fertilizantes, «atendiendo a las recomendaciones de instituciones del gobierno de la República de Colombia a través de la institución Supersociedades».

«En tal sentido, cuestionamos las omisiones realizadas por miembros de la Comisión Especial y el posible encubrimiento de acciones perjudiciales emprendidas por funcionarios de la empresa», se añade.

Voluntad Popular también calificó como «insuficientes» las acciones emprendidas por el grupo de exlegisladores e hizo votos por «una despartidización inmediata, una investigación a profundidad y una reestructuración efectiva de las actividades de Monómeros Colombo Venezolanos S.A.».

El reporte que confirma lo que ya el gobierno había denunciado

Empero, en el reporte, que fue respaldado por miembros de tres de los cuatro partidos que apoyan a Guaidó –Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo– se detallan informaciones que ya habían sido denunciadas por representantes del Estado venezolano y medios de comunicación como el portal de periodismo de datos abiertos La Tabla.

Según reseña de medios locales, en la investigación se lee que «surgen graves indicios que conducen a pensar que Monómeros ha sido víctima de un esquema cuidadosamente diseñado. Hay elementos que permiten sostener que han participado personas que cumplían funciones gerenciales dentro de la misma, situación que tiene que ser profundamente investigada y que, de comprobarse, debería tener consecuencias jurídicas en lo civil, administrativo e incluso en el ámbito penal».

En el texto se indican que existen suficientes fundamentos como para creer que ex pseudo directivos de Monómeros habrían conspirado para llevarla a la quiebra y facilitar que la trasnacional Nitron Group, devenida deliberadamente en su principal acreedor, se hiciera del control de la compañía.

Entre los responsables del expolio figuran nombres como la expresidenta de la junta directiva Carmen Elisa Hernández; el antiguo gerente financiero William Otero Gracia; la exgerente de contrataciones Ailyn Paola y el contratista Jorge Luis Pacheco, todos designados por Juan Guaidó y la anterior legislatura de la Asamblea Nacional, como parte de las acciones del pseudogobierno de usurpación.

Pese a esto, Voluntad Popular rechazó «cualquier intento de vinculación con la actual Gerencia de Monómeros» y aseguró «que todos los gerentes generales han sido propuestos por fracciones parlamentarias distintas» a la propia.

Lo señalado en la investigación realizada por este grupo de exdiputados –cuyas organizaciones políticas, en decir del exrepresentante de Guaidó en Bogotá, Humberto Calderón Berti, también han participado de los manejos dolosos en Monómeros–, ha sido documentado y divulgado de manera independiente por el portal de periodismo de datos abiertos La Tabla.

Además, de acuerdo con datos recabados por este medio, existen evidencias de que el gobierno colombiano –en el que pretende apoyarse Guaidó para supuestamente proteger la empresa venezolana– estaría implicado en el intento de apropiación de Monómeros por medio del grupo Daabon, «ligado con el expresidente Uribe, el paramilitarismo y la ‘Banana Republic'» y la propia Supersociedades.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category