domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿A qué vino el Fiscal de la CPI a Venezuela? Esto dijo Jorge Rodríguez

Publicado el

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, es de la opinión que con su visita, Karim Kahn, fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), vino al país a reconocer al Gobierno Bolivariano, ya que su presencia respondió a una invitación que le cursara el fiscal general de la Nación, Tarek William Saab.

Así las cosas, en una sesión extraordinaria del Parlamento que tuvo lugar la tarde de este 4 de noviembre, Rodríguez mencionó todos los encuentros que sostuvo Kahn con altos funcionarios y representantes de cuatro de los cinco poderes públicos, al tiempo que enfatizó que «no tuvo tiempo para reunirse con Narnia», es decir, con el exdiputado Juan Guaidó o alguno de sus agentes.

Por otro lado, el dirigente socialista insistió en que «el gobierno siempre ha querido investigar cualquier acción indebida en el país contra los derechos humanos» y que lo acordado ayer con la Fiscalía de la CPI no constituye «nada nuevo» en relación con lo que ya se hace.

Asimismo, aclaró que desde el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no se considera «que esas instituciones están para defender al Gobierno Bolivariano y al pueblo de Venezuela», sino que confían «plenamente» en su «verdad».

«Cuando se imponga la verdad, Venezuela podrá seguir diciéndole al mundo: jamás nos hemos arrodillado y jamás nos arrodillaremos frente a ninguna acción de ningún poder fáctico que exista en este planeta», agregó.

Empero, Rodríguez adelantó que desde el Gobierno continuarán avanzando iniciativas orientadas a que sean sancionados quienes han cometido graves crímenes contra el pueblo venezolano.

«Yo propongo que (…) en ese proceso de investigación se incorpore, se incluya con fuerza la necesidad de que no queden impunes los crímenes que han cometido contra el pueblo de Venezuela, que no queden impunes aquellos que pidieron sanciones contra Venezuela, que no queden impunes aquellos que intentaron asesinar al presidente el 4 de agosto de 2018, que no queden impunes los que entrenaron paramilitares en Colombia y los que tenían campamentos de paramilitares en Colombia» y tampoco quienes suscribieron el contrato con Silvercorp, alegó el presidente del Poder Legislativo.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category