martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –

“Atentado al CNE debe entenderse bajo la lógica paramilitar de Leopoldo López” (+Pérez Pirela)

Publicado el

El atentado frustrado contra el galpón del Consejo Nacional Electoral en Fila de Mariches debe entenderse como un acto más que iba a ser perpetrado bajo la lógica paramilitar de Leopoldo López, quien dio los primeros pasos en este sentido cuando era alcalde de Chacao y estableció relaciones de supuesta asesoría con Álvaro Uribe Vélez.

La tesis fue expresada por el filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela en una emisión de su programa Desde donde sea dedicada a los principales hechos que han caracterizado la recta final del proceso electoral  de Venezuela, que este domingo 21 de noviembre elegirá gobernadores, alcaldes, consejos legislativos y concejos municipales.

Como es habitual, comenzó su análisis con una ilustración de Iván Lira, titulada Joker en la que muestra la “evolución” de López, quien comienza como payaso y termina como el famoso personaje del Guasón. “Coinciden en su tendencia a generar la peor violencia”, comentó el presentador.

El atentado frustrado

A poco más de una semana antes de los comicios regionales y municipales, el pasado sábado 13 de noviembre, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, denunció la desarticulación de un plan de ataque terrorista contra la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Fila de Mariches, estado Miranda, donde se almacenan máquinas de votación.

“Es gravísimo, una vez más sectores extremistas de la derecha hacen todo lo posible por boicotear las elecciones”, dijo Pérez Pirela.

Presentó nota de laiguana.tv, titulada Frustran ataque a sede del CNE en Fila de Mariches (+Ceballos). El texto dice: Según detalló Ceballos en una rueda de prensa, el ataque se frustró debido a la intervención de agentes de inteligencia del Estado venezolano y aseguró se trata del mismo grupo que intentó sabotear los comicios parlamentarios de 2020 y la instalación de la Asamblea Nacional (AN) el pasado 5 de enero. 

El titular de la cartera de Interior, Justicia y Paz enfatizó que estas acciones, que atentan contra la institucionalidad del país, constituyen graves delitos severamente sancionados por las leyes de Venezuela. 

Un video de la sección Tienes que verlo titulado: Última hora: frustran ataque a sede del CNE en Fila de Mariches en Miranda. Ceballos dice que “queremos informar sobre la neutralización de un grupo terrorista que intentaba cometer un atentado contra las instalaciones del CNE en Mariches”.

Explicó lo que establece el artículo 4 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, un “acto terrorista es aquel acto intencionado que por su naturaleza o su contexto, pueda perjudicar gravemente a un país o a una organización internacional tipificado como delito según el ordenamiento jurídico venezolano, cometido con el fin de intimidar gravemente a una población; obligar indebidamente a los gobiernos o a una organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo; o desestabilizar gravemente o destruir las estructuras políticas fundamentales, constitucionales, económicas o sociales de un país o de una organización internacional”.

Añadió el ministro que en una de las modalidades de dichos delitos es “causar destrucciones masivas a un gobierno o a instalaciones públicas, sistemas de transporte, infraestructuras, incluidos los sistemas de información, plataformas fijas o flotantes emplazadas en la zona económica exclusiva o en la plataforma continental, lugares públicos o propiedades privadas que puedan poner en peligro vidas humanas o producir un gran perjuicio económico”. Asimismo “la fabricación, tenencia, adquisición, transporte, suministro, desarrollo o utilización de armas de fuego, explosivos, armas nucleares, biológicas y químicas”

Señaló que “el día 21 de noviembre tendremos una gran jornada electoral y gracias a nuestros cuerpos de seguridad, logramos dar al traste con este intento”.

Por los hechos, las autoridades detuvieron a cuatro hombres identificados como Dimas Alberto González, alias «Sepulturero»;  José Miguel Acuña Justo, Francisco Daniel Moya Hernández y Keiner Gutiérrez, quienes habrían sido financiados por William Ricardo Sánchez Ramos, alias «Antorcha».

En otro segmento de la rueda de prensa del ministro fueron presentadas las fotos de los detenidos, sus nombres completos y los números de sus documentos de identidad.

La aprehensión se produjo en una vivienda ubicada en la urbanización Colinas de Vista Hermosa, próxima a las instalaciones del CNE en Fila de Mariches, estado Miranda. 

En el mismo material audiovisual, el ministro aseguró que “ellos portaban material explosivo en forma de niples y panfletos de la Operación Continente Americano 200 como se autodenominan. Este material se encuentra en poder de las autoridades”.

Los detalles de la operación para incendiar el CNE

El funcionario compartió diversas grabaciones en audio y video,  tomadas de los teléfonos de los detenidos, en las que estos ofrecen detalles del ataque que planeaban. En uno de ellos, alias “Antorcha”, quien coordinaba la operación terrorista desde España, gira las instrucciones para que “arda en llamas el CNE”.

Esta impactante frase fue tomada como titular de otra nota de laiguana.tv: «Que arda en llamas el CNE»: alias «Antorcha», administrador del plan contra megaelecciones.

El texto dice que con base en al análisis forense de trazas telefónicas, las autoridades venezolanas determinaron que William Ricardo Sánchez Ramos, quien usó el alias de «Antorcha», era la cabeza tras la nefasta tentativa con la que se intentó sabotear las venideras megaelecciones regionales y municipales. 

«Que arda en llamas el CNE», exclamó “Antorcha” en una conversación con “el Sepulturero”.

El ministro presentó un audio que, de acuerdo con a las investigaciones, fue enviado por Dimas Alberto González González, alias «Sepulturero» a alias «Antorcha», en el que ofrece un balance de los preparativos del plan desestabilizador que desarticularon las fuerzas de inteligencia de Venezuela.

La nota de laiguana.tv  dice que se trata de un audio bomba en el que alias “Sepulturero” cuenta plan para atentar contra el CNE en Mariches. Según lo expresado por González González, habría una persona dentro del CNE o de la seguridad asignada cooperando con los terroristas. 

Además indicó a su jefe que el plan tendría que ejecutarse durante la madrugada, pues durante el día la Guardia Nacional Bolivariana había triplicado la seguridad, mientras que en la noche, en su decir, los funcionarios castrenses eran movilizados a otros lugares. 

En un video se explica que “el Sepulturero” pide tranquilidad a su comandante (“Antorcha”) asegurando que es “200 o 300% seguro que esto va, no te preocupes”. Asegura que además de él está participando “un compañero motorizado que va a servir de enlace”. Acota que la operación sería  a punta de madrugada, aprovechando que habría menos vigilancia, ya que en el día “está hasta los tequeteques de puro guardia nacional”.

Pérez Pirela comentó que “es preocupante que haya funcionarios del CNE dando información desde dentro”.

Aparentemente, William Ricardo Sánchez, alias «Antorcha» contactó directamente a alias «Sepulturero» para verificar los últimos detalles de la operación, según consta en otro audio obtenido en el análisis forense telefónico difundido por Ceballos ante los medios. 

En la conversación, Sánchez alude a una supuesta «comandancia general» y refiere una «parte de otro compañero de la comandancia» e  insta a su lugarteniente y a sus subordinados a que «pongan» de su parte para el éxito del ataque terrorista en contra del CNE.

“Antorcha” dice que “esa operación que salga excelente, todo por la libertad de Venezuela”, expresa.

La usuaria del programa Claudia Guimaraes  calificó los hechos de surrealistas y el moderador agregó que ya estamos acostumbrados, recordando el intento de magnicidio con drones en la avenida Bolívar; la invasión mercenaria en medio de una pandemia; otro intento de invasión por la frontera de Táchira y tantos otros episodios. “Estamos en un país al que han robado delante de todo el mundo y no pasa nada. Sigue Guaidó campante por todas las calles de Caracas, ya no sabemos si haciendo campaña electoral o no, pero uno de sus lugartenientes, Guanipa, desgraciadamente zuliano, pugna por la alcaldía de Caracas; otro lugarteniente, cómplice del robo de Monómeros, Rosales, es candidato a la gobernación de Zulia, con muchas posibilidades, por cierto. Huele a realismo mágico al mejor estilo de las mariposas amarillas de Cien años de soledad”.

Las redes sociales, canteras para ubicar terroristas

Ceballos presentó otro video con el testimonio de Dimas González González, alias «Sepulturero», en el que explica en detalle cómo y por quiénes fue contactado para la operación de sabotaje. La nota de laiguana.tv se titula: Video explosivo: Plan contra el CNE tenía un coordinador nacional y echó el cuento completico.

Tras ser detenido, «Sepulturero», coordinador nacional de la acción, relató que su contacto con esta célula terrorista comenzó a través de la red social facebook, en un grupo de la extinta Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip).

Luego un miembro de ese grupo lo invitó a otro, en este caso de Whatsapp, denominado «Disip por siempre» y desde allí fue incluido en otros grupos, en los que fue precisado por un ciudadano que aparentemente se hacía pasar por miembro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para que se encargara de sabotear los galpones del CNE.

Esta persona, de nombre William Sánchez, habría sugerido perpetrar el ataque incendiario con combustible fósil, pero «Sepulturero» le habría señalado los inconvenientes asociados y le habría propuesto usar explosivos. 

En una confesión grababa en video, presentada también por el ministro Ceballos, el implicado explica que fue el comisario Douglas González quien lo incorporó al grupo de Whatsapp. En este conoció a otro comisario, de nombre Adrián, que lo llevó a los grupos llamados Sangre azul y Noticia policial. En Sangre azul lo contactó William Sánchez, el supuesto comisario de Cicpc, para hacer un trabajo de sabotaje en el CNE destinado a entorpecer las elecciones del 21 de noviembre. Fue en ese punto donde indicó que tuvieron discrepancias en torno a si la acción debía intentarse con gasolina y gasoil o con explosivos.

Expresión del fenómeno paramilitar

Tomando como punto de partida un mensaje del usuario Arnaldo Gittens, en el que dijo: “150 paramilitares o mercenarios en una hacienda a 10 kilómetros de Caracas”, Pérez Pirela recordó que en su libro La invasión paramilitar, el caso Daktari, escrito en coautoría con el destacado intelectual Luis Britto García, se evidenció la penetración del fenómeno paramilitar colombiano en Venezuela, que ahora está dando lugar a acciones como la que acaba de ser abortada contra el CNE.

“Tuvimos acceso a los archivos secretos de los organismos de inteligencia y entramos en lo propio de esta operación (que pretendía simular un golpe de Estado con extranjeros vestidos con uniformes del Ejército venezolano atacando el palacio de Gobierno), con todos los implicados y detalles del caso. Nos valió una amenaza directa de Álvaro Uribe Vélez. Hay libros que mueven y este es uno de ellos. El paramilitarismo comenzó a entrar lentamente en Venezuela con los convenios de asesoría del entonces alcalde de Chacao, Leopoldo López con Colombia, bajo el gobierno de Uribe. Allí comenzó la penetración paramilitar que se ha hecho fuerte en nuestros barrios y pueblos. Este ataque el CNE no puede entenderse fuera de esta lógica paramilitar porque es el modus operandi de este señor López”.

Recordó que en ese entonces, los medios de comunicación al servicio de la derecha intentaron relativizar  y banalizar lo ocurrido, hablando de “los paracachitos”, pues se supo que los mercenarios recibían alimentos de una pastelería del sureste de Caracas.  

En esta oportunidad, es evidente que se trata de una nueva manifestación del fenómeno paramilitar y que tiene apoyo internacional, pues es una conspiración en la que han participado factores de España, Colombia y Estados Unidos.

Según informaciones manejadas por las autoridades, alias «Antorcha» reside en España, desde donde ha planificado y financiado operaciones desestabilizadoras en confabulación con agentes políticos «de la ultraderecha» solicitados por la justicia venezolana como Leopoldo López. 

El ministro Ceballos afirmó que  en este plan está implicado el excomisario Iván Simonovis, responsable de los asesinatos perpetrados por una porción de la fuerza pública y francotiradores durante los sucesos del golpe de Estado de abril de 2002 y por los que fue sentenciado a 30 años de prisión. 

Simonovis escapó de Venezuela en junio de 2019 y viajó a Estados Unidos, donde fue acogido sin problemas a pesar de la grave condena que pesa sobre él. “Allá está, dándoselas de bravucón”, acotó el moderador.

Otro video indica que alias “Antorcha” está en España y dirige sus operaciones en conexión con líderes de ultraderecha prófugos como López y Simonovis.

Ceballos explicó que este plan desestabilizador con el que se pretendió impedir la realización de los comicios regionales y municipales está relacionado con otra acción terrorista planificada para el pasado mes de enero, con la que se aspiraba impedir que la entonces recién electa Asamblea Nacional asumiera la nueva legislatura. 

Las pesquisas realizadas por el Gobierno de Venezuela en relación con estos hechos, arrojaron que el 21 de diciembre de 2020 se reunieron en Colombia cinco conspiradores, quienes informaron de la captación de un oficial venezolano en situación de reserva activa por parte de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA). 

Esto siguió a una visita de López a Colombia, en la que se reunió con Iván Duque y el expresidente  Uribe Vélez, como consta en las numerosas reseñas de prensa disponibles. 

En este caso, aseveró el funcionario venezolano, la operación contó con el respaldo y apoyo logístico de Duque y Uribe y fue financiada a través de López y Simonovis, que en esta oportunidad jugaron el rol de operadores financieros. 

Otro fragmento de la rueda de prensa de Ceballos señala que, además de la incapacidad del Gobierno colombiano para proteger la frontera, hay una permanente conspiración de funcionarios y dirigentes políticos colombianos para desestabilizar a Venezuela. Explicó lo relativo a la reunión de diciembre de 2020, en la que participaron Pablo Parada, Alexander Tirado, Deivis Oliveros, Andrés Robayo, Henry Rivas y Víctor Estupiñán, algunos de ellos funcionarios del gobierno colombiano. Estas personas informaron de la captación del teniente coronel Rafael Ernesto Díaz Cuello, quien quedó encargado de proporcionar información estratégica sobre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “También constatamos la interconexión entre Iván Simonovis y Leopoldo López con Álvaro Uribe e Iván Duque. López, prófugo de la justicia venezolana, estuvo en Colombia, precisamente antes de que llegara el fiscal de la Corte Penal Internacional y antes también de las elecciones. El Gobierno de Colombia no es capaz de controlar la frontera y además trabaja contra Venezuela. López y Simonovis financian estas células terroristas”, dijo el ministro. 

Al difundirse la información sobre el frustrado atentado, el portal de periodismo de datos abiertos La Tabla, elaboró un perfil de William Ricardo Sánchez, alias «Antorcha», en el que resalta su militancia en el partido ultraderechista Voluntad Popular.

Hay constancia de su cercanía con Leopoldo López desde el año 2011, como puede verificarse en fotografías de actos públicos de ese tiempo y también de su pasado como extorsionador, lo que le valió la expulsión en 2010 de la policía científica venezolana (Cicpc).

Un hilo en cuenta Twitter de La Tabla muestra las fotografías con el siguiente texto:

“Vean la #foto del dirigente de Voluntad Popular en #Aragua, William Ricardo Sánchez Ramos, junto al jefe de ese partido, Leopoldo López, en 2011, en un evento político en #Maracay y que muestra la histórica cercanía entre ambos sujetos. Se trata del organizador del ataque al CNE.

Pérez Pirela acotó que queda en evidencia que “Antorcha” y López “son uña y mugre”.

En otro tuit del mismo hilo, La Tabla explica  que un abogado, William Jiménez Gaviria, que actualmente vive en Ámsterdam, publicó una carta “exigiendo a Sánchez que dejara de usar sus números telefónicos (registrados en Países Bajos) para incluirlo en grupos dónde se planificaba ataques terroristas en el Reino de España”.

Reacción del presidente Nicolás Maduro

El domingo 14, el presidente Nicolás Maduro se pronunció en torno al atentado terrorista frustrado con el que se pretendió sabotear los comicios regionales y municipales del 21 de noviembre. 

La información de laiguana.tv dice que: Desde España llegaron las órdenes: Maduro sobre el plan terrorista para sabotear al CNE 

En una alocución televisada, aseguró que las órdenes para ejecutar estas acciones desestabilizadoras se dieron desde España y subrayó que ya estaba comprobado que la persona responsable de la planificación «pertenece a la banda, al grupo terrorista de Leopoldo López». 

Maduro aludió nuevamente a la protección que le ha ofrecido el Gobierno español a López, a pesar de lo públicas que han sido sus actividades conspirativas, y anunció que el Ejecutivo Nacional solicitará formalmente al país ibérico su captura y extradición. 

Además, en conformidad con lo que se dedujera de la declaración de Dimas Alberto González González, confirmó que también había sido privado de libertad «un personal dentro del CNE», al que tildó de «mercenario y vendido». 

En el video de ese acto, el presidente informa que los autores materiales están convictos y confesos. “Las órdenes llegaron desde España, igual que el dinero y el plan. Así de sencillo, uno llega al otro. Las evidencias y declaraciones de los autores materiales llevaron directo a quien dio la orden, desde España, quien es de los círculos íntimos de López. Vamos a solicitar la captura y la extradición del autor intelectual y de su jefe. No es la primera vez que denunciamos que desde Madrid se planifican acciones contra Venezuela. Es deplorable que Leopoldo López esté protegido por el Gobierno de España”, dijo.

El extenso prontuario de López y el hartazgo del pueblo

Luego de anunciarse el interés del Estado venezolano en solicitar al Gobierno español la extradición de López, laiguana.tv consultó a caraqueños su opinión sobre el tema. En conversación con la periodista Mirelvis Gutiérrez, los entrevistados respaldaron el anuncio presidencial, aunque manifestaron poca confianza en que España la satisfaga, pues acusan a esa nación de encubrir a López. 

Golfan Mediana dijo que los opositores radicales saben que están derrotados y por eso buscan miles de maneras de dañar el proceso electoral. “Está bien lo que está haciendo el Presidente. Veremos también el palpitar de la gente, qué dice el pueblo este 21 de noviembre. Esa es la sentencia verdadera”.

Lino Mujica, por su parte, señaló que en España todavía está mandando el franquismo por lo que es imposible que extraditen a López. “Pero el pueblo ya se ha dado cuenta de que quienes están echando varilla son ellos. ¡Cuidado si no nos vamos contra ellos porque ya estamos cansaditos de que la oposición destruya el país! Claro que hay corrupción, pero también el bloqueo económico nos está dañando”

Luis Mercado agregó que ya López debería estar preso porque es un enemigo del pueblo venezolano. “Pero no nos hagamos ilusiones porque el Gobierno español es enemigo de este pueblo. Yo creo que no lo van a entregar porque este es un asedio que ellos necesitan mantener”.

Jesús Ángel consideró acertada la decisión presidencial de pedir la extradición por terrorismo. “Ojalá se cumpla, pero está demostrado que no se cumple porque esos gobiernos no desean que esos criminales estén en manos de la ley venezolana. De todos modos es importante lo que está pasando para, de una vez por todas, desenmascarar a la derecha”.

Sobre López pesa una sentencia firme de más de 13 años de prisión por liderar en 2014 la estrategia sedicioso-terrorista conocida como “la Salida” y tiene abiertos procesos por su participación en el fallido golpe de Estado de abril de 2019. También, por la frustrada invasión paramilitar denominada Operación Gedeón, en mayo de 2020, a los que se añaden cargos por haberse fugado. “Tiene un currículum vitae realmente envidiable”, ironizó Pérez Pirela.

La subversión como negocio

Para explicar el terco empeño de estos sectores opositores en disparar la violencia, presentó las declaraciones de Ángel Tortolero, profesor titular de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos a la cadena Hispantv, en las que  plantea que la ultraderecha venezolana ha hecho de la subversión una fuente para amasar millones de dólares.

Este experto sostuvo que la acción contra el CNE obedeció a «un gran desespero» en el seno de las oposiciones al gobierno bolivariano, particularmente del sector «más recalcitrante», que lejos de concurrir a las elecciones, ha hecho «de la subversión un gran negocio». 

Tortolero se refirió particularmente a los casos de saqueo perpetrados contra Monómeros, otrora el segundo principal activo de Venezuela en el extranjero, así como de Citgo Petroleum y otros dineros del país. 

En un video del programa Nexo Latino, Tortolero dijo que en Venezuela hay diversos segmentos opositores, pero todos emanan de la misma fuente, la del golpismo, la sedición, el asalto y la toma del poder a cualquier costo y por cualquier vía. “Sin embargo, luego de las mesas de conversación llegamos a un gran acuerdo y una parte de esa oposición está participando en las elecciones, mientras otra, la más recalcitrante y de ultraderecha que habita en el eje Miami-Bogotá-España se mantiene en esa postura porque es un gran negocio”.

A su juicio, este sector político requiere de la tensión constante, porque un acto electoral en el que partidos diversos presentaron candidatos y que se prevé que transcurra en paz, echa por la borda la narrativa según la cual el Gobierno de Venezuela es una dictadura que reprime, aplasta y persigue a los disidentes. 

Más todavía, agrega, cuando muchos de los personajes que pretendidamente se presentaron ante el mundo como perseguidos, regresaron al país a través de rutas aéreas regulares y compiten por algunos de los 3 mil 82 cargos que se elegirán el próximo domingo. 

“Una banda de delincuentes, muchos de ellos asesinos, prófugos de la justicia, se ha dedicado a tratar de sabotear las elecciones por cualquier vía y a cualquier costo y por eso intentaron atentar contra los depósitos del CNE”, dijo Tortolero.

Además, el analista manifestó resquemores al referirse a la oposición que se ha distanciado públicamente de las salidas antidemocráticas avanzadas por el sector que lidera Leopoldo López, dado que en el pasado acompañaron los atajos sediciosos que él y su grupo impulsaron. 

Comentó Pérez Pirela que esto es cierto: la oposición nunca renuncia del todo a la violencia. “Dejan el plan B, que a veces es el plan A. Los mantienen al mismo tiempo. Participan en las elecciones y las sabotean. El plan de violencia nunca está descartado, ni siquiera cuando están participando en elecciones”, enfatizó.

Tortolero refirió también que paralelamente, el ala antidemocrática de la oposición venezolana estaría fraguando planes para asesinar dirigentes políticos con el fin de enturbiar el proceso electoral. 

“Se ve que hay planes de asesinar a dirigentes y candidatos proclives a la patria, no solo al Gobierno. Las fuerzas políticas están en las calles, haciendo una campaña limpia, que hasta ahora no ha tenido ningún sobresalto. La oposición está desmejorada por la fragmentación que sufre y esa misma oposición que está tocando la puerta a los venezolanos para pedirles su voto es la que acompañó a estos sediciosos asesinos en 2014  y en todas las felonías contra la Patria. Esperamos que no se atrevan, por el bien de ellos y de la Patria, pero si lo hacen estamos dispuestos a combatirlos en cualquier terreno y circunstancia, de la cara de la ley y con el uso de la fuerza pública que es más que suficiente para impedir que logren los objetivos nefastos que se han planteado”, sostuvo.

El académico es de la opinión que este ataque forma parte de una tentativa sostenida de los que denominó «viejos imperios» (Estados Unidos, Europa y el Reino Unido) por «imponer sus tesis» en contra de la voluntad del pueblo venezolano. 

“Son asesinos, hay que decir las cosas por su nombre”, puntualizó el presentador de Desde donde sea.

CNE: no se afectó el cronograma electoral

Pedro Calzadilla, presidente del CNE rechazó el ataque con el que se intentó impedir las elecciones del venidero domingo 21 de noviembre y reiteró que el Poder Electoral trabaja en coordinación con los órganos de seguridad del Estado para garantizar que el evento se realice sin contratiempos. 

La nota de laiguana.tv se tituló: Inteligencia policial: rector Calzadilla aseguró despliegue de defensa tras ataque frustrado al CNE.

El texto precisa que en rueda de prensa desde el lugar que había sido fijado como blanco para la acción del grupo terrorista,  Calzadilla invitó a la colectividad a estar atenta ante cualquier irregularidad y, de ser el caso, reportarla ante las autoridades. 

El rector enfatizó que el cronograma electoral -cuyo cumplimiento está en 89%-, no resultó afectado por la acción terrorista que pretendió ejecutarse.

El video de la sección Tienes que verlo expone las acciones que se tomaron sobre los ataques terroristas que sufrió el CNE.

Calzadilla señaló que “estamos trabajando coordinada y estrechamente con las  diversas instancias que garantizan la seguridad al pueblo, como el Plan República que se ocupa de la custodia del proceso, y los cuerpos de seguridad del Estado que también intervienen para preservar la paz, la tranquilidad ciudadana y la seguridad de las instalaciones del Consejo y de los centros de votación. Desde el CNE repudiamos este tipo de acciones, convocamos a la ciudadanía a estar alertas. Esto fue apenas un intento que está en investigación, no ha afectado en nada el desarrollo de los preparativos. Estamos justamente en Mariches, donde se está desarrollando con toda normalidad el cronograma previsto”.

Además advirtió que quienes pretendan atentar contra los comicios, «no podrán oponerse a la adscripción del pueblo venezolano a la paz, a la estabilidad y al entendimiento». 

Cobertura especial el 21-N

Al cierre de programa, Pérez Pirela informó que el próximo domingo, laiguana.tv  bautizará su nueva sede con una programación especial por las elecciones. “Los invitamos a seguir esta cobertura especial de este magno evento electoral que haremos desde los nuevos estudios”.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category