El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, informó que la Junta Nacional Electoral “ratifica su decisión previa de considerar inadmisible por extemporánea”, la solicitud realizada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de sustituir la postulación de Carlos Ocariz a la gobernación del estado Miranda.
El anuncio lo hizo a través de un hilo publicado en su cuenta Twitter, en el que aclara que la decisión se tomó de acuerdo a lo establecido en Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).
“La Junta Nacional Electoral conoció esta noche sobre el documento de la OFP-MUD, solicitando la sustitución de la postulación de Carlos Ocariz como Gobernador de Miranda. La junta ratifica su decisión previa de considerar inadmisible por extemporánea dicha solicitud”, refiere el mensaje publicado.
En este sentido indicó, que “de acuerdo al Reglamento (Art. 162) se estableció que en los 10 días anteriores a la elección (desde el 11-11) no se aceptarían sustituciones o modificaciones. A partir del 11-11, como dice el art. 169, el CNE debe producir el acta de cierre de postulaciones”.
Picón exhortó tanto a la MUD como a los candidatos a explicar al electorado cómo votar ante este nuevo escenario.
“Es importante que las organizaciones/candidatos involucrados informen al elector sobre cómo deben votar según esta decisión. Se trata de promover la máxima participación el 21N, a fin de que la soberanía popular se exprese en las mesas electorales el próximo domingo”, puntualizó.
Vale recordar que tras la renuncia de Carlos Ocariz como aspirante a la gobernación del estado Miranda, representantes de la MUD solicitaron al CNE la sustitución de la candidatura por la de David Uzcátegui.
(LaIguana.TV)
1) La Junta Nacional Electoral conoció esta noche sobre el documento de la OFP-MUD, solicitando la sustitución de la postulación de Carlos Ocariz como Gobernador de Miranda.
La junta ratifica su decisión previa de considerar inadmisible por extemporánea dicha solicitud.— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) November 17, 2021
2) Es importante que las organizaciones/candidatos involucrados informen al elector sobre cómo deben votar según esta decisión. Se trata de promover la máxima participación el #21N, a fin de que la soberanía popular se exprese en las mesas electorales el próximo domingo.
— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) November 17, 2021
3) Conviene también señalar, tal como dejan constancia los documentos que se anexan, que ayer solicité ante la Secretaria General del CNE que se discutiera el punto en cuestión en la reunión del directorio. pic.twitter.com/6iIwM85wms
— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) November 17, 2021
4) El presidente del CNE solicitó a la JNE considerar esta solicitud conjuntamente con la comunicación remitida ayer por la Organización con Fines Políticos-MUD, requiriendo la sustitución de la postulación de Carlos Ocariz como candidato a Gobernador de Miranda. No procedió.
— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) November 17, 2021
5) Ante las interpretaciones del art.62-LOPRE y los art.162/169 del RGLOPRE, convenía optar por la decisión más favorable a los derechos de partidos/electores, tal como @ENRIQUEMARQUEZP y yo lo planteamos ante el directorio, superando incluso potenciales inconvenientes técnicos. pic.twitter.com/ixARS59tuj
— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) November 17, 2021
6) De acuerdo al Reglamento (Art. 162) se estableció que en los 10 días anteriores a la elección (desde el 11-11) no se aceptarían sustituciones o modificaciones. A partir del 11-11, como dice el art. 169, el CNE debe producir el acta de cierre de postulaciones.
— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) November 17, 2021