lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

100% desde la calle: Esto dice el pueblo, candidatos y observadores del proceso de votación

Publicado el

En visita al Liceo «Andrés Bello», uno de los centros electorales más importantes de todo el municipio Libertador (Caracas), el equipo reporteril de LaIguana.TV, encabezado por la periodista Mirelvis Gutiérrez, recogió impresiones de los electores, candidatos y personal técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) acerca del desarrollo de los comicios regionales y municipales de este 21 de noviembre.

La señora Petra Calderón, adulta mayor en silla de ruedas, refirió que aunque es una persona con movilidad reducida, eso no le «impide salir a votar» y animó a otros a hacerlo; mientras que Shirly Rincón describió el proceso como «súper rápido», destacó la «atención esmerada» de los miembros de mesa e indicó que todo había estado «muy ordenado, cívico» e, incluso, «excelente»

Por su parte, Maribel Castillo, quien aspira a la alcaldía Caracas por la opositora Alianza Democrática, calificó el proceso como «sumamente rápido» y mencionó que había recibido reportes de algunos «detallitos que rápidamente el CNE pudo resolver».

Castillo relató que en las parroquias que había recorrido hasta ese momento, había observado «mucha votación del adulto mayor» y catalogó esa conducta como «un ejemplo» para el resto de la ciudadanía.

La aspirante a burgomaestre aprovechó la ocasión para invitar a la población a votar, al tiempo que destacó que los comicios son la «única salida» para alcanzar cambios políticos: «No hay otra salida y es entre nosotros, entre los venezolanos, en los procesos electorales constitucionales».

Rafael Uzcátegui, candidato a la alcaldía de Caracas por la plataforma izquierdista opositora Alternativa Popular Revolucionaria (APR), dijo a Gutiérrez que el proceso «ha sido fluido, muy rápido».

«Sí queremos señalar que el comportamiento de los caraqueños y las caraqueñas ha sido ejemplar. Llamamos a todos los caraqueños, a todos los venezolanos a votar», agregó.

Finalmente, Saúl Bernal, rector suplente y director nacional de la Oficina de Financiamiento del Consejo Nacional Electoral indicó que, hasta ese momento, el desarrollo del proceso había sido «excelente». Y aunque reconoció algunas debilidades, sostuvo que eran «mínimas», por lo que no había manera de que se emitiera «una opinión no favorable a este proceso electoral».

«El que emita una posición no favorable a este, no sabe dónde está viviendo, no conoce a Venezuela y no conoce a los venezolanos», sentenció.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category