Mientras varios países han comenzado a cerrarse, Sudáfrica denuncia que está siendo castigada por ser el primero en detectar la variante ómicron.
Ante la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre lo altamente contagiosa de la variante del coronavirus ómicron, varios gobiernos anunciaron restricciones para evitar la propagación de la nueva cepa.
Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica y República Checa confirmaron el sábado los primeros casos de la variante ómicron mientras las autoridades de Holanda pusieron en cuarentena a 61 pasajeros de Sudáfrica que dieron positivo a la Covid-19.
En el continente europeo, el gobierno británico anunció que exigirá a cualquier persona que llegue al país, someterse a un test PCR y permanezca aislada hasta la obtención del resultado. Además, la mascarilla volverá a ser obligatoria en los comercios.
Turquía decidió suspender los vuelos procedentes de Sudáfrica, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (o Suazilandia), Mozambique y Malaui para evitar la propagación en el país de la nueva variante.
En América, los gobiernos de Estados Unidos, Brasil, Canadá, Perú, Guatemala entre otros anunciaron restricciones a los viajeros y turistas provenientes de al menos cinco países africanos por la nueva cepa del coronavirus.
Gobiernos de Asia también anunciaron que tomarán medidas para hacer frente a la variante ómicron.
Australia anunció el sábado que restringirá la entrada en su territorio a viajeros que hayan visitado en las últimas dos semanas nueve países africanos.
El ministerio de Salud indicó en un comunicado que la medida, de aplicación inmediata, supone la prohibición de entrada en el país para aquellos viajeros no australianos ni residentes que hayan visitado en los últimos 14 días Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto, Suazilandia, Malaui, Mozambique o las Islas Seychelles.
Mientras varios países han comenzado a cerrarse, Sudáfrica reclama que está siendo «castigada» con restricciones de viaje por ser el primero en detectar la variante ómicron.
La variante ómicron fue reportada a la OMS por primera vez en el país africano el 24 de noviembre, hace menos de una semana y recibió entonces el nombre en clave B.1.1.529; al mismo tiempo fue identificada en Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel.
(teleSUR)
🇨🇦 bloquea vuelos de Sudáfrica
🇸🇦 bloqueada
🇹🇿 bloqueo total
🇧🇷 sumergida en su capítulo más mortífero ayer
🇪🇸declarado emergencia prorrogable
🇬🇧 bloqueo 1 mes
🇫🇷 2 semanas
🇩🇪 4 semanas
🇮🇹 reporta nuevos casos #OmicronTodos estos países reportan que la 4ta ola es más agresiva.
— Mauricio Martínez (@martinezmau) November 27, 2021
REINO UNIDO 🇬🇧 El Primer Ministro Boris Johnson anunció que todas las personas que entren a UK deberán realizarse el test del día 2 y hacer cuarentena hasta que reciban el resultado negativo #Omicron pic.twitter.com/tE86gL6GCF
— Ivana BM (@ivanabargues) November 27, 2021
In line with Commonwealth measures, all travellers arriving in NSW who have been in South Africa, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia, Eswatini, Malawi, and the Seychelles during the 14 day period before their arrival in NSW must enter hotel quarantine for 14 days,-
— NSW Health (@NSWHealth) November 28, 2021
The Technical Advisory Group on SARS-CoV-2 Virus Evolution met today to review what is known about the #COVID19 variant B.1.1.529.
They advised WHO that it should be designated a Variant of Concern.
WHO has named it Omicron, in line with naming protocols https://t.co/bSbVas9yds pic.twitter.com/Gev1zIt1Ek— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 26, 2021