La Unión Europea (UE) “sigue jugando a la zanahoria y el garrote”, y trata de cuestionar las elecciones de Venezuela, pero no lo logrará, afirma una experta.
En una entrevista concedida este miércoles a HispanTV, la investigadora María Fernanda Barreto ha destacado el rechazo contundente del canciller venezolano, Félix Plasencia, a las declaraciones del jefe de la Diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, sobre la voluntad de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) para contribuir a encontrar una solución a la crisis venezolana.
Plasencia ha dejado claro que no hay otra menara de contribuir a la estabilidad económica del país suramericano que la eliminación de las sanciones unilaterales impuestas por EEUU y Europa.
“La Unión Europea, subordinada a Estados Unidos, sigue sin atreverse a construir una política exterior soberana”, ha sentenciado al respecto la analista.
Barreto ha denunciado el doble rasero del bloque unitario sobre las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre en Venezuela, ya que, por un lado, sus veedores participaron en dicho proceso electoral y afirmaron que el sistema electoral venezolana no es criticable, y por otro lado, la autoridad máxima de la UE dice que los observadores tienen el papel de refrendar o no los resultados de los comicios, esto mientras según la Constitución venezolana ellos no son vinculantes para esto y que la soberanía del país solo reside intransferiblemente en su pueblo, de acuerdo con la investigadora.
La jornada electoral en el país caribeño, de la que salió victorioso el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), contó con la presencia de más de 300 veedores internacionales y misiones de observación, entre ellos, la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Centro Carter de Estados Unidos y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela).
Venezuela ha rechazado los intentos occidentales para desacreditar las elecciones, en las que participaron el 41,8 % de la población convocada, lo que se ha considerado por los veedores una tasa extraordinaria a nivel internacional.
(HispanTV)