La Fania All Stars, la primera Orquesta Latina capaz de llenar un estadio, recibió un tributo el sábado 5 de diciembre de parte de la Orquesta Latinocaribeña de Venezuela, quienes interpretando las canciones que nos regalaron Rubén Baldes, Cheo Feliciano, Celia Cruz, Willie Colón, Pete “El Conde” Rodríguez, Ismael Miranda, Ismael Rivera hacen ponerse de pie al espectador, quien ante este derroche de talento, no puede quedarse solo observando.
Este concierto fue concebido para gozarlo al máximo, para bailar, para cantar, para dejarse llevar por el ritmo contagioso de la interpretación de la salsa brava por parte de esta agrupación.
Sobre la Orquesta Latinocaribeña
La Orquesta Latino Caribeña de Venezuela es una agrupación en la que confluyen grandes músicos de este género. Esta agrupación integrada por 30 músicos dirigidos por el maestro Hugo Oliveros, interpreta una amplia gama de ritmos y géneros musicales latino caribeños, como: el son, el mambo, la bomba, el danzón, el merengue dominicano, el bolero, la cumbia, la gaita, la salsa, la timba y el guaguancó, agregando ritmos de otras latitudes del continente como el tango, el bossa nova, la samba, el festejo y el bolero ranchero.
Se caracteriza por transmitir al público alegría en cada presentación y sobre todo dejarlos a todos con ganas de verlos una vez más. La Orquesta Latinocaribeña de Venezuela perteneciente al Movimiento Musical Notas en Red, ha realizado diferentes conciertos y tributos en las salas más importantes de la palestra artística venezolana.
¿Qué es el Movimiento Musical Notas en Red?
El Movimiento Musical Notas en Red tiene como visión ser un recurso activo, ágil e innovador con alcance nacional e internacional, donde se desarrollan proyectos de vanguardia en el ámbito de la música popular con altos estándares de calidad a nivel artístico y en el que, además, la música es renovada con la fusión y creación de nuevos ritmos.
Es por ello que, cumpliendo nuestro objetivo de crear, apoyar y difundir el trabajo de nuevas agrupaciones musicales enmarcadas en el ámbito popular y con la finalidad de darles un tratamiento formal y un espacio para el intercambio artístico, tenemos a las agrupaciones: Euforia Rock Sinfonico, Orquesta LatinoCaribeña de Venezuela, Big Band Jazz de Venezuela, Orquesta Afro de Venezuela, Swing Caribbean Show, Ensamble de Boleros y Ensamble Isla Cocoa, con atractivas propuestas musicales, donde el público asistente tendrá la oportunidad de disfrutar de los clásicos más emblemáticos de los géneros musicales que éstas agrupaciones representan y donde adicionalmente se podrá mostrar el trabajo de nuevas generaciones de músicos y solistas de gran talento nacional.
(Nota de Prensa)