Este lunes 14 de diciembre, en horas de la noche, tras el vuelco de un camión cisterna cargado de gasolina en una zona poblada de la ciudad de Cabo Haitiano, en Haití, se produjo una explosión que dejó como saldo al menos 75 personas fallecidas, según el reporte de las autoridades locales. Las víctimas habrían sido alcanzadas por las llamas mientras intentaban saquear el vehículo.
Cabo Haitiano, por cierto, es la segunda ciudad más importante del país caribeño y se encuentra ubicada al norte de dicha nación. De acuerdo al vicealcalde de la ciudad, Patrick Almonor, el vehículo volcó después de que el chofer intentara esquivar un moto taxi.
El portal de análisis político La Tabla, este mismo martes y mediante su cuenta en la red social Twitter, hizo referencia a este lamentable hecho y destacó las causas que generaron un accidente de estas proporciones.
En primer lugar, el medio recordó que, desde hace ya dos meses, los haitianos enfrentan una coyuntura signada por el desabastecimiento de combustible y por los precios inaccesibles de la gasolina, todo ello causado por la inestabilidad política que se vive en la isla y, también, por la irrupción de grupos armados que estarían impidiendo la distribución.
“Cabe destacar que la reacción de la población —al intentar recoger combustible— fue el fruto de la escasez que se presenta desde el mes de octubre. El desabastecimiento elevó los precios más de 100% y ha paralizado gran parte de la actividad económica”, indicó el portal.
“Además, bandas armadas controlan la salida de gasolina desde la terminal de Varreux (en Puerto Príncipe), lo que hace casi imposible conseguir combustible en gasolineras. Hace poco el gobierno logró desbloquear parcialmente la situación creando pasillos vigilados por la policía”, agregó.
“A pesar de las advertencias, decenas de personas en la zona de Pont Grand Bois et Samarie, corrieron al camión para recoger el combustible que se derramaba. La cisterna explotó poco después. Las autoridades temen un mayor número de víctimas por el alto número de heridos graves”, continúa La Tabla.
Aunado a ello, por lo menos 20 viviendas que se hallaban en las cercanías fueron alcanzadas por las llamas. Tas visitar el lugar de los hechos, el primer ministro Ariel Henry declaró lo siguiente: “No estamos todavía en capacidad de dar detalles sobre el número de víctimas en las viviendas”.
Según las autoridades, la identificación de los fallecidos tomará su tiempo, pues muchas de las víctimas quedaron irreconocibles.
Este hecho, por cierto, ocurrió días después de que se diera a conocer que, previo a su asesinato, ocurrido en el mes de julio, el presidente Jovenel Moïse se encontraba trabajando en una lista de políticos y empresarios locales involucrados en el delito de tráfico de drogas.
El jefe de Estado, de acuerdo a La Tabla, entregaría a los Estados Unidos un expediente detallando en cada caso su grado de implicación.
(LaIguana.TV)
La catástrofe –en Cabo Haitiano, segunda ciudad más importante del país- produjo 62 fallecidos y se espera que la cifra aumente.
Según Patrick Almonor, vice alcalde de la urbe ubicada al norte de Haití, el vehículo volcó después de que el chofer intentó esquivar un moto taxi. pic.twitter.com/KipZcVKMFp— La Tabla (@latablablog) December 15, 2021
Además una veintena de viviendas alrededor se incendiaron.
"No estamos todavía en capacidad de dar detalles sobre el número de víctimas en las viviendas", dijo el primer ministro, Ariel Henry, al visitar al lugar.
Debido al fuego la identificación de los fallecidos tomará tiempo.— La Tabla (@latablablog) December 15, 2021
Además, bandas armadas controlan la salida de gasolina desde la terminal de Varreux (en Puerto Príncipe) lo que hace casi imposible conseguir combustible en gasolineras. Hace poco el gobierno logró desbloquear parcialmente la situación creando pasillos vigilados por la policía.
— La Tabla (@latablablog) December 15, 2021
Sucede días después de divulgarse que antes de su asesinato (en julio), el presidente Jovenel Moïse, estaba trabajando en una lista de políticos/empresarios locales involucrados en tráfico de drogas. Entregaría a EEUU expediente detallando en cada caso su grado de implicación.
— La Tabla (@latablablog) December 15, 2021