Está en la página 3de 24
 
6.869 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1
 
N° 6.869 ExtraordinarioAÑO CLII - MES III Caracas, viernes 27 de diciembre de 2024
SUMARIO
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Decreto N° 5.071, mediante el cual se establecen las Exoneraciones de Impuestos de Importación e Impuesto al Valor Agregado a la Importación de las Mercancías señaladas en el Capítulo II de este Decreto.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
 
Decreto 5.071 27 de diciembre de 2024
NICOLÁS MADURO MOROS
 
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
 Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del socialismo, la refundación de la Nación venezolana, basado en principios humanistas, sustentado en condiciones morales y éticas que persiguen el progreso de la Patria y del colectivo, por mandato del pueblo, en ejercicio de las atribuciones que le confieren el numeral 11 del artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 127 y 128 del Decreto Constituyente de reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de  Aduanas, concatenado con lo dispuesto en los artículos 73, 74, 75 y 76 del Decreto Constituyente mediante el cual dicta el Código Orgánico Tributario en Consejo de Ministros;
CONSIDERANDO
 Que el Gran Objetivo Histórico N° 2, del Plan de la Patria Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2019-2025, legado de nuestro Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, dispone:
 “Co
ntinuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI, en  Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política,
para nuestro pueblo”;
 
CONSIDERANDO
 Que es competencia del Ejecutivo Nacional, establecer políticas públicas para ordenar y optimizar la distribución de bienes y servicios, así como la existencia de materiales para impulsar la producción nacional en beneficio del pueblo venezolano, y visto que es esencial para establecer un nuevo modelo económico que garantice la soberanía nacional en dichos elementos, así como la justa satisfacción de las necesidades del pueblo para mejorar la producción de productos de primera necesidad y de carácter estratégico;
CONSIDERANDO
 Que es competencia del Ejecutivo Nacional instrumentar los incentivos tributarios que coadyuven al logro de los fines mencionados en los considerandos anteriores. Dicta el siguiente,
DECRETO DE EXONERACIONES EN
 
MATERIA ADUANERA
 
Capítulo I
 
Disposiciones generales
 
 Artículo 1°.
 Este Decreto tiene por objeto establecer las exoneraciones de impuestos de importación e impuesto al valor agregado a la importación de las mercancías señaladas en el Capítulo II de este Decreto.
 Artículo 2°.
 A los efectos de este Decreto se entenderá por:
1.
 
Exoneración
: Dispensa total o parcial del pago de la obligación tributaria, concedida potestativamente por el Poder Ejecutivo en los casos autorizados por la Ley.
2.
 
Impuesto al Valor Agregado
: El gravamen cuya base imponible es el valor en aduana de los bienes, más los tributos, recargos, derechos compensatorios, derechos antidumping, intereses moratorios y otros gastos que se causen por la importación, de conformidad con lo establecido en los artículos 21 y 27 del Decreto Constituyente de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado.
3.
 
Impuesto de Importación
: La tarifa Ad Valorem indicada en la columna tres (3) o cuatro (4) del artículo 37 del Decreto N° 4.944 de fecha 24 de abril de 2024, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.804 Extraordinario, de fecha 25 de abril de 2024, mediante el cual se promulga el Arancel de Aduanas.
Capítulo II
 
De las exoneraciones
 
 Artículo 3°.
 Se exonera el noventa por ciento (90%) del Impuesto de Importación y el noventa por ciento (90%) del Impuesto al Valor  Agregado, en los términos y condiciones previstos en este Decreto, a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales, nuevos o usados, en cuanto sea aplicable, realizadas por los órganos y entes de la  Administración Pública Nacional, así como las realizadas con recursos propios, por las personas naturales o jurídicas, clasificados en los códigos arancelarios señalados en el Apéndice I que forma parte integrante de este Decreto. Este beneficio tributario opera de pleno derecho.
 Artículo 4°.
 Se exonera el Impuesto de Importación y el Impuesto al  Valor Agregado, en los términos y condiciones previstos en este Decreto, a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales, realizadas por los órganos y entes de la Administración Pública Nacional, así como las realizadas con recursos propios, por las personas naturales o jurídicas, clasificados en los códigos arancelarios señalados en el  Apéndice II que forma parte integrante de este Decreto. Esta
exoneración está sujeta al “Certificado de No Producción Nacional o Producción Nacional Insuficiente (CNP o CPNI)”, emanado del Ministerio
del Poder Popular con competencia en materia de industrias y producción nacional.
CONSIDERANDO
 Que el Ejecutivo Nacional debe garantizar condiciones adecuadas de producción de rubros estratégicos, a través de medidas especiales que permitan garantizar los recursos materiales necesarios para la producción en condiciones excepcionales;
CONSIDERANDO
 Que es inminente satisfacer la demanda nacional de bienes requeridos para la producción manufacturera, agrícola y agroindustrial y la distribución de bienes de primera necesidad, siendo responsabilidad del Ejecutivo Nacional proteger a la industria nacional dedicada a su producción y generar condiciones óptimas para la exportación de los excedentes de dichos bienes;
 Artículo 5°.
 Se exonera el Impuesto de Importación y el Impuesto al  Valor Agregado, en los términos y condiciones previstos en este Decreto, a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales, realizadas exclusivamente por el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico o sus órganos y entes adscritos; así como las realizadas exclusivamente por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) o sus empresas adscritas, clasificados en los códigos arancelarios señalados en el Apéndice III que forma parte integrante de este Decreto..
 
2 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6.869 Extraordinario
 
 Artículo 6°.
 Se exonera el Impuesto de Importación y el Impuesto al  Valor Agregado, en los términos y condiciones previstos en este Decreto, a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales, realizadas exclusivamente por el Ministerio del Poder Popular de  Atención de las Aguas o sus órganos y entes adscritos, clasificados en los códigos arancelarios señalados en el Apéndice IV que forma parte integrante de este Decreto.
 Artículo 7°.
 Se exonera el Impuesto de Importación y el Impuesto al  Valor Agregado, en los términos y condiciones previstos en este Decreto, a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales, realizadas exclusivamente por el Ministerio del Poder Popular de Energía Eléctrica o sus órganos y entes adscritos, clasificados en los códigos arancelarios señalados en el Apéndice V que forma parte integrante de este Decreto.
 Artículo 8°.
 Se exonera el Impuesto de Importación y el Impuesto al  Valor Agregado, en los términos y condiciones previstos en este Decreto, a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales, realizadas exclusivamente por la Corporación Socialista del Cemento (CSC) y sus empresas adscritas, clasificados en los códigos arancelarios: 2520.10.11.00, 6902.10.90.00, 4010.39.00.00, 4010.19.00.00 y 7325.91.00.00.
 Artículo 9°.
 Se exonera el Impuesto de Importación y el Impuesto al  Valor Agregado, en los términos y condiciones previstos en este Decreto, a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales, realizadas exclusivamente por la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (CORPOVEX), clasificados en los códigos arancelarios: 6302.32.00.00, 7210.41.10.00, 9404.29.00.00, 9404.21.00.00, 8450.20.90.00, 8450.19.00.00, 7308.90.10.00, 7321.11.00.10,
8418.10.00.00, 8418.21.00.00, 8418.29.00.00, 8450.11.00.00 y 8450.12.00.00.
Capítulo III
 
De los requisitos comunes exigibles
 
 Artículo 10.
 A los efectos de gozar de los beneficios señalados en el
Capítulo II anterior “De las Exoneraciones” 
, al momento de registrar su declaración, los beneficiarios deberán presentar ante la respectiva Oficina Aduanera, los recaudos siguientes:
1.
 
Relación descriptiva de los bienes muebles corporales a importar.
2.
 
Factura comercial emitida a nombre del beneficiario encargado de la adquisición de los bienes muebles corporales.
 Artículo 11.
 Los Regímenes Legales indicados en la columna cinco (5) del artículo 37 del Arancel de Aduanas vigente que resulten aplicables a la importación de las mercancías objeto de las exoneraciones previstas en este Decreto serán exigibles conforme lo dispuesto en el artículo 117 del Decreto Constituyente de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Aduanas.
 Artículo 12.
 La información requerida en este Decreto deberá ser suministrada en el formato electrónico que oportunamente diseñe y ponga a disposición de los solicitantes el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas. La información suministrada tendrá carácter de declaración jurada y, en consecuencia, el solicitante es responsable por la veracidad y exactitud de la misma, so pena de la pérdida de la exoneración prevista en este Decreto.
Capítulo IV 
 
De los requisitos específicos exigibles
 
 Artículo 13.
 A los efectos de gozar del beneficio definido en el artículo 4 de este Decreto, el importador deberá presentar junto a la respectiva
Declaración de Aduanas el correspondiente “Certificado de No
Producción Nacional o Produ
cción Nacional Insuficiente (CNP o CPNI)”,
 Artículo 16.
 El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) deberá remitir mensualmente al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior, en el formato electrónico, el registro de todas las operaciones que hayan sido declaradas en el Sistema Aduanero  Automatizado como importación y exportación definitiva, indistintamente de los beneficios tributarios que se le haya aplicado a dichas operaciones, el cual deberá contener la siguiente información:
1)
 Nombre de la aduana;
2)
 Razón social del declarante;
3)
 Número de la declaración de aduanas;
4)
 Fecha de registro de la declaración;
5)
 Número de ítem de la declaración;
6)
 Registro de información fiscal del importador;
7)
 Razón social del importador;
8)
 Proveedor internacional;
9)
 Código arancelario de la mercancía;
10)
 Cantidad, unidad física declarada;
11)
 Valor CIF declarado en moneda extranjera;
12)
 Moneda extranjera;
13)
 Tipo de cambio y
14)
 País de origen de las mercancías.
Capítulo VI
 
De la Evaluación Periódica
 
 Artículo 17.
 La evaluación periódica referida en el artículo 66 del Decreto Constituyente de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado, se realizará tomando en cuenta las variables que a tales efectos establezca el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior mediante Resolución y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), mediante Providencia Administrativa.
 Artículo 18.
 Quedan encargados de efectuar la evaluación periódica del cumplimiento de los resultados esperados, conforme a lo previsto en este Decreto, el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Capítulo VII
 
Disposiciones Transitorias, Derogatorias y Finales
 
 Artículo 19.
 El beneficio de exoneración previsto en este Decreto se aplicará a la fecha de registro de la respectiva Declaración de Aduanas para la importación, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Constituyente de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Aduanas.
 Artículo 20.
 El incumplimiento de alguna de las condiciones por parte de los beneficiarios ocasionará la pérdida del beneficio de exoneración prevista en este Decreto. En tales circunstancias, las importaciones realizadas de los bienes objeto del beneficio se consideran gravadas, sin perjuicio de las sanciones que puedan corresponder, de conformidad con las disposiciones del Decreto Constituyente mediante el cual se dicta el Código Orgánico Tributario y del Decreto Constituyente de reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Aduanas.
 Artículo 21.
 Igualmente perderán el beneficio de exoneración, aquellos que incumplan con:
1.
 
La evaluación periódica establecida en los artículos 17 y 18 de este Decreto y con los parámetros que determine el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
2.
 
Las obligaciones establecidas en el Decreto Constituyente mediante el cual se dicta el Código Orgánico Tributario y otras normas tributarias, así como en el Decreto Constituyente de reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Aduanas.
3.
 
Incurran en alguno de los supuestos indicados en el artículo 177 del Decreto Constituyente de reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Aduanas.
 Artículo 22.
 Sin menoscabo de lo dispuesto en este Decreto, el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de industrias y producción nacional podrá emitir el respectivo Certificado de no Producción Nacional (CNP) o Certificado de Producción Nacional Insuficiente (CPNI) para los fertilizantes y agroquímicos, de ser el caso, conforme a lo dispuesto en el artículo 17 del Decreto Constituyente de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, incluso si dichos fertilizantes o agroquímicos se encuentran clasificados en alguno de los códigos arancelarios contenidos en el Apéndice I que forma parte integrante de este Decreto.
 Artículo 23.
 Sin menoscabo de lo dispuesto en este Decreto, el Ministro o Ministra del Poder Popular con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior podrá, mediante Resolución, incorporar o extraer códigos arancelarios de los Apéndices de este Decreto, así como crear Apéndices, conforme a los lineamientos del Ejecutivo Nacional.
 Artículo 24.
 Las autoridades competentes para la emisión de permisos, licencias y certificados; responsables de los trámites y procedimientos asociados a la aplicación de la exoneración de las mercancías a que se refiere este Decreto, garantizarán la aplicación de los principios de simplificación, celeridad, transparencia, uso de las tecnologías de la información, eficacia y eficiencia, que permitan agilizar dichos trámites, promoviendo a que estos se ejecuten de forma expedita, bajo la presunción de la buena fe y sin menoscabo del control posterior.
emanado del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de industrias y producción nacional.
Capítulo V 
 
De las Obligaciones de la Administración Aduanera
 
 Artículo 14.
 La Aduana de Ingreso debe llevar un registro de las operaciones exoneradas, donde se identifique: Código arancelario, número de declaración de aduanas, fecha de registro de declaración, importador, valor CIF de los bienes importados, monto del Impuesto exonerado, así como los derechos compensatorios, derechos antidumping, intereses moratorios, sanciones y otros gastos que se causen con ocasión de la importación.
 Artículo 15.
 La información contenida en el artículo anterior deberá ser remitida a la Intendencia Nacional del Aduanas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) y al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior mensualmente.
 
6.869 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 3
 Artículo 25.
 Los Ministerios del Poder Popular y los Órganos de la  Administración Pública responsables, en este Decreto, de la emisión de certificados u oficios de exoneración, deberán informar mensualmente al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior sobre los tipos de mercancías, cantidades,
beneficiarios y aduanas de ingreso, aprobados en los certificados u oficios otorgados.
 Artículo 26.
 Los beneficios de exoneración establecidos en este Decreto, aplicarán a partir del 1° de enero de 2025 hasta el 31 de marzo de 2025.
 Artículo 27.
 Este Decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Dado en Caracas, a los veintisiete días del mes de diciembre de dos mil veinticuatro. Años 214° de la Independencia, 165°de la Federación y 25° de la Revolución Bolivariana. Ejecútese, (L.S.)
NICOLÁS MADURO MOROS
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Refrendado La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y Primera Vicepresidenta del Consejo de Ministros (L.S.) DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ Refrendado El Ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno (L.S.)  ANÍBAL EDUARDO CORONADO MILLÁN Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (L.S.)  YVÁN EDUARDO GIL PINTO
Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz (L.S.) DIOSDADO CABELLO RONDÓN Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Defensa y Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía (L.S.)  VLADIMIR PADRINO LÓPEZ Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información y Vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura (L.S.) FREDDY ALFRED NAZARET ÑAÑEZ CONTRERAS Refrendado La Ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior (L.S.)  ANABEL PEREIRA FERNÁNDEZ Refrendado El Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional (L.S.)  ALEX NAIN SAAB MORÁN Refrendado El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional (L.S.) LUIS ANTONIO VILLEGAS RAMÍREZ
 
4 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6.869 Extraordinario
 
Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Turismo (L.S.) LETICIA CECILIA GÓMEZ HERNÁNDEZ Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (L.S.) MENRY RAFAEL FERNÁNDEZ PEREIRA Refrendado El Ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (L.S.) JUAN CARLOS LOYO HERNÁNDEZ Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimentación (L.S.) CARLOS AUGUSTO LEAL TELLERÍA Refrendado La Ministra del Poder Popular de Hidrocarburos y Vicepresidenta Sectorial de Economía (E) (L.S.) DELCY ELOINA RODRÍGUEZ GÓMEZ Refrendado El Ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico (L.S.) HÉCTOR JOSÉ SILVA HERNÁNDEZ Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planificación y Vicepresidente Sectorial de Planificación (L.S.) RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (L.S.) MAGALY GUTIÉRREZ VIÑA Refrendado La Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (L.S.) CLARA JOSEFINA VIDAL VENTRESCA Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (L.S.) JHOANNA GABRIELA CARRILLO MALAVÉ Refrendado El Ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas (L.S.) CARLOS GUILLERMO MAST YUSTIZ Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Juventud (L.S.) GRECIA ELYMAR COLMENARES SANTANDER Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (L.S.)  ARNALDO JAVIER SÁNCHEZ PÉREZ Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (L.S.) JULIO JOSÉ GARCÍA ZERPA
 
6.869 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 5
Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (L.S.) GERMÁN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (L.S.) ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educación y Vicepresidente Sectorial del Socialismo Social y Territorial (L.S.) HÉCTOR VICENTE RODRÍGUEZ CASTRO Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología y Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud (L.S.) GABRIELA SERVILIA JIMÉNEZ RAMÍREZ Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria (L.S.) RICARDO IGNACIO SÁNCHEZ MUJICA Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo (L.S.) JOSUÉ ALEJANDRO LORCA VEGA
Refrendado El Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (L.S.) RAÚL ALFONZO PAREDES Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana (L.S.)  ÁNGEL JOVANNY PRADO PADUA Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Transporte (L.S.) RAMÓN CELESTINO VELÁSQUEZ ARAGUAYAN Refrendado El Ministro del Poder Popular de Obras Públicas (L.S.) JUAN JOSÉ RAMÍREZ LUCES Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios (L.S.) JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE Refrendado La Ministra del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores,  Abuelos y Abuelas de la Patria (E) (L.S.) MAGALLY VIÑA CASTRO
 
6 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6.869 Extraordinario
 
 APÉNDICE I
 
 
Código
 1 0511.91.90.00 2 0708.90.00.00 3 0709.99.19.00 4 0709.99.90.00 5 0713.33.29.00 6 0713.33.99.00 7 0713.40.90.00 8 0713.60.90.00 9 0904.11.00.00 10 0908.11.00.00 11 0909.21.00.90 12 0909.31.00.00 13 0909.61.10.00 14 0909.61.20.00 15 1001.19.00.00 16 1001.99.00.10 17 1001.99.00.90 18 1004.90.00.00 19 1007.90.00.00 20 1104.22.00.00 21 1108.20.00.00 22 1201.90.00.00 23 1211.90.90.91 24 1211.90.90.99 25 1301.20.00.00 26 1302.19.99.99 27 1302.31.00.00 28 1302.39.10.00 29 1504.10.19.90 30 1505.00.10.00 31 1507.10.00.00 32 1512.11.10.00 33 1514.19.10.10 34 1514.19.10.90 35 1515.30.00.00 36 1520.00.10.00 37 1521.10.00.00 38 1702.19.00.10 39 1702.50.00.00 40 1702.90.00.60 41 1901.10.10.00 42 1901.10.90.00 43 2106.10.00.00 44 2106.90.90.10 45 2106.90.90.30 46 2106.90.90.40 47 2106.90.90.50 48 2106.90.90.60 49 2106.90.90.90 50 2304.00.90.10 51 2304.00.90.90 52 2309.90.20.00 53 2309.90.90.20 54 2501.00.19.00 55 2501.00.90.00 56 2504.10.00.00 57 2505.90.00.00 58 2506.10.00.00 59 2506.20.00.00
 
Código
 60 2507.00.10.00 61 2507.00.90.00 62 2508.10.00.00 63 2508.30.00.00 64 2508.40.90.00 65 2508.50.00.00 66 2508.70.00.00 67 2511.10.00.00 68 2512.00.00.00 69 2513.10.00.00 70 2513.20.00.00 71 2515.12.20.00 72 2515.20.00.00 73 2516.12.00.00 74 2516.20.00.00 75 2517.10.00.00 76 2517.41.00.00 77 2518.10.00.00 78 2519.10.00.00 79 2519.90.90.00 80 2520.10.19.00 81 2520.20.90.00 82 2523.10.00.00 83 2523.21.00.00 84 2523.30.00.00 85 2523.90.00.00 86 2525.20.00.00 87 2526.10.00.00 88 2528.00.00.00 89 2530.10.10.00 90 2530.10.90.00 91 2530.90.90.00 92 2606.00.90.00 93 2617.90.00.00 94 2712.10.00.00 95 2801.20.10.00 96 2801.20.90.00 97 2803.00.90.00 98 2804.21.00.00 99 2804.29.10.00 100 2804.69.00.00 101 2804.90.00.00 102 2808.00.10.00 103 2809.20.11.00 104 2809.20.19.00 105 2810.00.10.00 106 2810.00.90.00 107 2811.11.00.00 108 2811.19.90.00 109 2811.22.10.00 110 2811.22.30.00 111 2812.90.00.00 112 2815.11.00.00 113 2815.20.00.00 114 2816.10.10.00 115 2817.00.10.00 116 2818.20.90.00 117 2818.30.00.00 118 2819.10.00.00 119 2819.90.10.00
 
Código
 120 2820.90.10.00 121 2821.10.11.00 122 2821.10.90.00 123 2821.20.00.00 124 2823.00.90.90 125 2825.10.10.00 126 2825.10.20.00 127 2825.20.20.00 128 2825.30.90.00 129 2825.80.10.00 130 2825.90.90.00 131 2826.19.90.00 132 2826.90.20.00 133 2826.90.90.00 134 2827.10.00.00 135 2827.20.10.00 136 2827.20.90.00 137 2827.31.10.00 138 2827.31.90.00 139 2827.32.00.00 140 2827.39.96.00 141 2827.39.97.00 142 2827.39.98.00 143 2827.39.99.00 144 2827.49.21.00 145 2827.59.00.00 146 2827.60.12.00 147 2827.60.29.00 148 2829.19.20.00 149 2829.90.32.00 150 2830.10.10.00 151 2831.10.11.00 152 2831.10.21.00 153 2832.10.10.00 154 2832.10.90.00 155 2832.20.00.00 156 2832.30.20.00 157 2833.11.10.00 158 2833.19.00.00 159 2833.25.10.00 160 2833.25.20.00 161 2833.27.10.00 162 2833.27.90.00 163 2833.29.40.00 164 2833.29.60.00 165 2833.29.70.00 166 2833.29.90.90 167 2833.40.20.00 168 2833.40.90.00 169 2834.10.10.00 170 2834.29.10.00 171 2834.29.90.00 172 2835.10.19.00 173 2835.22.00.00 174 2835.24.00.00 175 2835.25.00.00 176 2835.29.80.00 177 2835.29.90.00 178 2835.31.10.00 179 2835.39.10.00
 
Código
 180 2835.39.20.00 181 2835.39.90.00 182 2836.30.00.00 183 2836.40.00.00 184 2836.99.13.00 185 2836.99.19.90 186 2837.11.00.00 187 2839.11.00.00 188 2839.90.10.00 189 2840.19.00.00 190 2840.20.00.00 191 2841.90.90.00 192 2842.10.90.00 193 2844.43.10.00 194 2844.43.30.00 195 2844.43.90.00 196 2847.00.00.00 197 2849.10.00.00 198 2852.10.22.00 199 2853.90.90.90 200 2901.10.00.10 201 2901.10.00.90 202 2901.29.00.00 203 2902.42.00.00 204 2902.50.00.00 205 2902.90.90.00 206 2903.11.10.00 207 2903.12.00.00 208 2903.19.90.00 209 2903.23.00.00 210 2903.45.10.00 211 2903.69.90.00 212 2903.99.14.00 213 2903.99.90.00 214 2904.10.20.00 215 2904.99.90.00 216 2905.12.20.00 217 2905.13.00.00 218 2905.16.00.00 219 2906.11.00.00 220 2906.19.50.00 221 2906.21.00.00 222 2907.11.00.00 223 2907.13.00.00 224 2907.19.10.00 225 2907.19.90.00 226 2907.21.00.00 227 2907.22.00.00 228 2907.29.00.00 229 2908.99.90.99 230 2909.20.00.00 231 2909.43.10.00 232 2909.44.19.00 233 2909.49.10.00 234 2909.49.24.00 235 2909.49.31.00 236 2909.49.39.00 237 2909.49.90.00 238 2909.50.11.00 239 2909.50.19.00

Recompense su curiosidad

Todo lo que desea leer.
En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier dispositivo.
Sin compromisos. Cancele cuando quiera.

También podría gustarte

576648e32a3d8b82ca71961b7a986505